Por puerta corredera entendemos una puerta que no se abre de la forma clásica, llamada batiente, sino que se desliza a lo largo o dentro de la pared. Una opción de decoración diferente y original que puede tener funciones estéticas y prácticas ya que optimiza los espacios disponibles.
El puertas corredizas, hasta hace unos años, eran muy utilizados en entornos profesionales, por ejemplo en empresas y oficinas, mientras que últimamente, gracias a su mínima elegancia y capacidad para reducir el espacio, son especialmente apreciados y solicitados también para uso doméstico. Dado que este no es un trabajo de construcción complicado, si eres un amante del bricolaje, también puedes intentar crear un puerta corredera hazlo tu mismo.
Por qué elegir una puerta corredera
La decisión de sustituir uno tradicional puerta balancéate con un corredizo puede traer numerosos beneficios. En primer lugar, es una solución excelente para apartamentos pequeños, especialmente si las habitaciones están dispuestas en lados opuestos de un pasillo. La puerta corredera, en tal caso, permitirá dejar las habitaciones abiertas sin que las puertas batientes choquen entre sí o den sensación de confusión y desorden.
El discurso de eliminar la gravamen de una puerta batiente clásica es sustancialmente la primera razón por la que se prefiere una solución corredera. Esto puede ser tan cierto para las habitaciones como para los armarios, muebles o vestidores. El puertas corredizas son de una elegancia sencilla y refinada y dan al apartamento un aire cuidado, funcional y muy actual, en línea con las últimas tendencias en diseño de interiores.
además son muchos silencio un factor que no debe subestimarse si vive con otras personas: especialmente por la noche, si sale de su habitación, una puerta batiente puede producir ruidos que corren el riesgo de despertar a los demás habitantes de la casa.
Otra ventaja de la puerta corrediza viene dada por el hecho de que, simplemente, no golpea y por lo tanto ya no tienes que temer a las corrientes de aire: puedes dejar las ventanas abiertas, haciendo circular todo el aire que quieras.
Construcción de una puerta corredera: las herramientas
la elaboración de un puerta corredera hazlo tu mismo no es particularmente difícil, especialmente si estamos hablando de una puerta con un marco externo. Este tipo de puerta requiere que la puerta se deslice externamente a lo largo de la pared, montada sobre un núcleo de soporte aplicado directamente al marco de la puerta. Si por el contrario quieres uno puerta corredera interiores decir, retráctiles, es preferible solicitar la intervención de operarios especializados, ya que la obra implica la modificación de toda la mampostería y no es fácil de construir para un neófito.
para construir un puerta corredera exterioren su lugar, será necesario comprar:
- la puerta, en el material y color de tu gusto y que mejor combine con el contexto de tu hogar. En el mercado existen diversos materiales, colores y decoraciones. Las opciones incluyen puertas de madera, PVC, pladur, plástico liso o cristal opaco, decoradas o lisas;
- tornillos o, mejor aún, tacos metálicos;
- unos rieles metálicos, sobre los que se deslizará la puerta;
- ganchos de metal que servirán para asegurar la puerta a la pista;
- un taladro.
Alternativamente hay en el mercado, en ferreterías o tiendas de bricolaje, dioses kits completos para la instalación de puertas correderas hazlo tu mismo. Son preferibles a la compra de los elementos sueltos, en primer lugar porque contienen todo lo necesario y por tanto limitan cualquier margen de error y, en segundo lugar, porque su precio es más económico.
Cómo construir una puerta corredera de bricolaje
El primer paso a dar, para la realización de un puerta corredera hazlo tu mismo con marco externo es medir el espacio disponible en el costado del marco, para asegurar que la puerta se deslice fácilmente al abrir. Una vez comprobado esto, se puede proceder a colocar las pistas que servirán de guía al marco.
Para realizar esta operación de forma precisa, y que la pista quede recta, puedes ayudarnos con uno nivel burbuja o haciendo marcas en el marco, para tener puntos de referencia.
Será necesario asegurarse de que los rieles estén aplicados de manera estable y que las ruedas que permitirán el deslizamiento de la puerta estén posicionadas en los espacios correctos de la guía. Una intervención precisa en esta fase permitirá que la nueva puerta se deslice suavemente, sin fricción. Esto será útil no solo para optimizar su funcionalidad sino también para garantizar su duración en el tiempo.
Si está utilizando un kit pre empaquetado, tendrá una ventaja ya que, en su interior, será posible encontrar todo lo necesario para la instalación. De lo contrario, es bueno usar, para la fijación de pistas, tacos masivo y resistente, para no correr el riesgo de tener que volver a intervenir más tarde.
Una vez completada esta operación, simplemente aplique la puerta y asegúrela al riel con i ganchos metálicos. Por lo general, hay dos ganchos y deben colocarse a la misma altura de los dos extremos de la puerta. Los hay de varios tipos: dado que son visibles, es recomendable elegir un modelo que no desentone con la puerta que tendrá que soportar. Los que se encuentran en los kits completos suelen ser pequeños y discretos pero, si los quieres comprar por separado, también los hay decorados: dorados, de colores o de hierro envejecido. En este punto, la puerta corredera de bricolaje está lista: si es necesario, puede proceder a pintarla o decorarla como mejor le parezca.
LOS costos de la realización de un puerta corredera hazlo tu mismo son muy contenidas, también en virtud de que no tendrás que gastar en mano de obra. Obviamente dependerán del tipo de puerta elegida, la calidad de los materiales y el diseño. De media, para una puerta de precio medio, incluidos los accesorios necesarios para su instalación, puedes pensar en tener que asumir un gasto de unos 180,00 € – 220,00 €.