¿Cómo deshacerse del olor a humedad en la casa? Un problema a menudo generalizado y, a veces, subestimado, que lamentablemente también tiene consecuencias desagradables para la salud y no solo para el hogar. Los remedios naturales contra el moho no siempre son útiles y pueden empeorar la situación: dependiendo de la magnitud del daño, es necesaria la presencia de una empresa especializada en el sector.
El moho es un problema grave: por lo general, los ambientes favorecidos por las esporas son los más húmedos, sobre todo cerrados y poco frecuentados. No es raro que se forme moho también en la casa y no solo en el sótano o en el desván: quizás en una habitación que no se usa mucho, donde el aire no cambia con frecuencia y el sol no da.
Por supuesto, desde la antigüedad, el hombre ha tratado de hacer todo lo posible para solucionar ciertos problemas, como la presencia de moho: los famosos remedios de la abuela a base de bicarbonato de sodio, vinagre u otras sustancias comunes en el hogar son útiles contra el moho, pero hasta cierto punto.
Debe entenderse que la magnitud del daño no debe subestimarse. EL desodorantes naturales Por ejemplo, pueden encubrir el olor y representar opciones más ecológicas que los propios productos químicos o aditivos, pero en algunos casos son paliativos.
Malos olores en la casa: ¿por qué sucede?
Las causas del mal olor en casa pueden ser muchos. Además, el moho tiene un alto poder adictivo, por lo que solemos no prestarle demasiada atención una vez que el olor permanece en casa durante mucho tiempo. El problema es que el efectos en la salud son bastante graves y debilitantes a largo plazo.
Actuando sobre el molde es la única manera de preservar el medio ambiente y especialmente a las personas que viven en él. El primer paso fundamental es entender el origen del moho. ¿Es culpa de las paredes? ¿Muebles? Los muebles también pueden deteriorarse y estar sujetos a el crecimiento de moho como armarios.
Ahí principal causa de los malos olores Sin duda, la humedad está en casa, un problema generalizado en algunas áreas de Italia, especialmente cuando la humedad está por las nubes. Para una correcta prevención, recomendamos instalar uno de los mejores deshumidificadores del mercado.
Pocos también conocen los problemas relacionados con la ropa tendida en casa, una fuente continua de humedad, que a largo plazo puede provocar un olor a humedad. Entre otros factores, también puede incidir un mal estado de las cañerías, como en el caso de las fugas de agua silenciosas.
Es necesario identificar la fuente del moho y tratarlo de tal manera que mejore la calidad de vida: las consecuencias y los peligros no deben subestimarse, especialmente si los niños y las mascotas viven en el medio ambiente. Además, el moho tiende a propagarse exponencial e incontrolablemente a través de las esporas depositadas en las paredes, formando efectivamente colonias de microorganismos.
¿Te duele el olor a moho en la casa? Consecuencias para la salud
El esporas de moho se esparcen en el aire desencadenando posibles reacciones alérgicas o inflamaciones de las vías respiratorias. El moho es el primero causa del asma en los niños, p.ej. Entre los problemas de salud más comunes se menciona la inflamación frecuente de los ojos, que conduce a conjuntivitis o lagrimeo. Uno primero reacción alérgica el moho puede presentarse en forma de rinitis.
Con el tiempo, el moho tiende a deteriorar la salud general y no es raro sufrir fatiga, así como cansancio y una sensación de debilidad general. Tiende a haber una caída en la concentración. En cualquier caso, pueden producirse problemas dermatológicos, en particular erupciones cutáneas o picores generalizados en los puntos más calientes del cuerpo.
La exposición prolongada al moho es, por tanto, un problema a combatir, porque también provoca una mayor sensibilidad a la luz o un hormigueo frecuente. Cuidar tu hogar, permitir un mayor intercambio de aire, comprar un deshumidificador son consejos útiles. Pero si el moho ya está presente en la casa en un estado avanzado, es necesario intervenir de inmediato. La guía de Edilnet sobre cuánto cuesta restaurar una pared húmeda puede ser muy útil para darle una visión general de los precios.
Remedios naturales para el moho: ¿realmente funcionan?
Por lo general, los remedios más comunes para combatir el moho se basan en vinagre, bicarbonato o lejía. Sin duda, son ingredientes útiles e incluso pueden resultar excelentes en la fase de prevención. Pero cuando el estado de moho es avanzado, hay muy poco que hacer y mucho por trabajar.
Muchos eligen hacer dioses perfumistas a base de vinagre, alcohol o usar dioses difusores de aceites esenciales; otros prefieren diluir la lejía en una solución con agua, teniendo cuidado de usar siempre guantes de goma para proteger la piel. Después de usar lejía para moho, es bueno ventilar la habitación y evitar que entren niños o mascotas; los vapores de la lejía pueden causar algunos problemas.
Incluso el bicarbonato de sodio es un gran protagonista de la remedios efectivos para el moho, principalmente cuando es en un ambiente como un baño o refrigerador. Otro ingrediente clave son los granos de café: la sal marina y la canela pueden ser preciosas. Por supuesto, no cuesta nada intentarlo, pero si la situación no se resuelve, entonces se requiere la intervención de una empresa especializada.
Lucha contra el moho: cuando el bricolaje no sirve
El hazlo tu mismo no siempre es la mejor solución para combatir el moho: muy a menudo, es necesario recurrir a profesionales especializados en remediación ambiental. Por supuesto, el ahorro es lo que más te importa, y es por ello que es necesaria la evaluación de varias cotizaciones. Aceptar la primera cotización significa perder la oportunidad de ahorrar con otras empresas o profesionales.