Armario rinconero: ¿mejor construirlo o comprarlo ya montado? Antes de decidir, es bueno evaluar los pros y los contras de ambas opciones. ¿Tienes todas las herramientas necesarias? ¿Ya sabes qué hacer? A continuación, intentaremos hacer una lista clara y completa de todo lo que necesita, tratando de ilustrar, paso a paso, las distintas etapas de la construcción.
¿Por qué construir un armario de esquina?
Construyendo un armario de esquina de hecho, es una opción que responde a dos necesidades muy específicas, a saber: recuperar espacio y ahorrar dinero. El armario de esquina, de hecho, es un mueble capaz de aprovechar al máximo incluso los rincones más pequeños de una habitación. Además, si eres un entusiasta del bricolaje (y, por lo tanto, puedes hacer el trabajo tú mismo), construir un armario de esquina para ti podría ser pan comido.
Esta elección, en concreto, podría ahorrarte mucho dinero que, en lugar de pagar mano de obra, puedes utilizar en otras reformas. Construye tu mismo un armario de esquina por último, también significa adaptar el proyecto al cien por cien a las necesidades personales. De hecho, los espacios, los materiales, las formas, las líneas y los colores pueden ser elegidos personalmente por usted, los únicos que tienen voz en cada decisión.
Esto, sin embargo, no significa que seas libre de hacer lo que quieras. Construyendo un armario de esquina de hecho, implica la posesión de toda una serie de conocimientos que sólo pueden tener los expertos.
De hecho, aventurarse en algo totalmente ajeno a su mundo podría tener el efecto contrario. ¿Estás tratando de ahorrar espacio? Una construcción tosca y por lo tanto poco funcional podría, de hecho, ser solo un estorbo. ¿Tu objetivo es gastar la menor cantidad de dinero posible? Pues recuperar un trabajo mal hecho puede requerir más recursos de los presupuestados.
Estos, si se suman a la cantidad gastada y cuánto tendrá que gastar en reparaciones, inevitablemente superarán la cantidad ahorrada inicialmente. Así que no cometas el error de subestimar la operación en sí y, si es necesario, busca la ayuda de aquellos que, antes que tú, ya han tenido la oportunidad de probarse con este tipo de cosas.
Construyendo un armario de esquina: lo que necesitas
quien tiene uno buena destreza y aquellos que pueden completar el trabajo por su cuenta pueden muy bien intentar construir un armario de esquina para su hogar. ¿Qué necesitas, en primer lugar, para comenzar el trabajo? Para estar seguro del éxito es necesario obtener engranaje de la embarcación y el material necesario para la operación.
En primer lugar, deberá obtener el hachas que conformarán tu guardarropa. Supongamos que tu intención es construir un armario esquinero de madera, lo que necesitarás, por tanto, son los tablones de madera que unir para dar forma al armario. Estos deben cortarse con medidas precisas, ya que deben encajar perfectamente en el espacio destinado a albergar el armario de la esquina.
Entonces necesitarás uno vio o una hoja circular adecuada o, si no quieres arriesgar y quieres ser lo más preciso posible, siempre puedes hacerlo cortar todo por un carpintero o una ferretería, eliminando así todo tipo de riesgos de raíz. Por esta razón, al tomar sus medidas, trate de ser lo más preciso posible. Una vez hecho esto, necesitarás martillo, clavos, cola y bisagras para el montaje y, por último, pintura y fijador para completar el conjunto.
Construyendo un armario de esquina: las etapas.
Construyendo un armario de esquina requieren toda una serie de trucos y habilidades que, llegados a este punto, intentaremos explicar con detenimiento.
Antes de pasar a la fase manual propiamente dicha (corte, montaje, etc.) es necesario tener una idea clara del trabajo final de antemano. Toma bien las medidas (alto, ancho y profundidad), anota todo y haz un croquis del proyecto tratando de acercarse lo más posible al resultado que desea lograr.
Luego corte los tablones o, como se mencionó anteriormente, deje que un artesano se encargue de ellos. Para dar forma a tu armario de esquina, debes pegar las piezas y luego fijarlas con clavos.
los puertas en su lugar, deben fijarse con las bisagras adecuadas. Luego complete el trabajo extendiendo el pintura del color que prefieras (después de asegurarte de que el pegamento se haya secado bien) y, una vez seco, aplica los tiradores y cualquier otra decoración o adorno que te guste al armario.
¿Construir o comprar un armario de esquina?
Construye o compra un armario de esquina.? ¿Cuáles son los pros y los contras a tener en cuenta? La decisión, en ambos casos, es ciertamente subjetiva pero depende de toda una serie de factores que, de hecho, pueden evaluarse objetivamente.
En primer lugar: ¿tienes una buena destreza? Porque si pretendes construir un armario de esquina por ti mismo, más que nada, dependerá el éxito del trabajo.
Si por el contrario eres de verdad Expertos en bricolaje entonces, construir un armario de esquina podría ser más conveniente (especialmente en términos económicos). Esto, sin embargo, no siempre es una tesis válida sino un cliché que debe ser disipado. En general, de hecho, no siempre se dice que construir un armario de esquina «hágalo usted mismo» (sin contactar a un experto externo) implica, en sí mismo, un ahorro considerable de dinero.
Las materias primas utilizadas (tanto en el caso de construcción como de compra), en realidad, afectarán en gran medida al precio final. Los recursos a disposición (energía, dinero pero no sólo), por lo tanto, constituyen un elemento determinante.
Antes de decidir si construir o comprar un armario de esquina, asegúrese de tener las habilidades adecuadas pero también, y sobre todo, el tiempo y la fuerza para completar el trabajo. En caso contrario, sin pensártelo dos veces, opta por la compra o, si prefieres la artesanía, contacta con los profesionales del sector para preguntar un poco. citas.